Técnico deportivo de Grado Medio
El objetivo principal de las enseñanzas deportivas de Grado Medio es dotar al alumno de los conocimientos y capacidades necesarios para ejercitar una actividad profesional deportiva dentro del mundo laboral.
Independientemente del deporte, todas las titulaciones deportivas de Grado Medio están regulada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Tras la finalización con éxito del curso, obtendrás un Titulo oficial homologado imprescindible para el desarrollo de determinados puestos de trabajo en al ámbito deportivo.
Plan Formativo
Los cursos de formación de Grado Medio están divididos en diferentes enseñanzas deportivas, con el objetivo de ofrecer al alumno una formación especializada en el tipo de deporte que desea cursar. Por este motivo, es imprescindible analizar toda la oferta formativa disponible antes de decidir el curso que queramos iniciar.
Todos los cursos de Grado Medio están organizados en dos ciclos si utilizamos la denominación LOE o dos niveles si utilizamos la denominación LOGSE.
- Ciclo Inicial (Primer Nivel)
- Ciclo Final (Segundo Nivel)
La duración mínima de ambos ciclos es de 1.000 horas. El tiempo dedicado a la superación de cada ciclo varía según el deporte elegido, si bien es cierto que para todas las enseñanzas como mínimo se dedican 400 horas a la superación del ciclo inicial.
Enseñanzas Deportivas de Grado Medio
Requisitos de Acceso
Requisitos académicos
- Para acceder al ciclo inicial necesita tener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente a efectos académicos. Si no reúnes este requisito, podrás acceder mediante la superación de una prueba que demuestre el conocimiento básico del currículo de ESO. La edad mínima para presentarse a esta prueba es de 17 años y una vez superada, será válida para todo el territorio nacional.
- Para acceder al ciclo final es necesario acreditar la superación del ciclo inicial de grado medio en la misma especialidad deportiva en la que desea matricularse.
Requisitos deportivos
- Es necesario superar con éxito la prueba de acceso específica para cada enseñanza deportiva, que evalúa las capacidades físicas y técnicas necesarias para el aprovechamiento del curso de formación.
- Para deportes de montaña y escalada, también se necesitará superar una prueba específica para acceder al segundo nivel de formación.
Titulación
Los alumnos que finalicen con éxito el ciclo inicial recibirán un certificado oficial, denominado de forma coloquial TD1, puesto que hace referencia a la certificando de Técnico Deportivo de Nivel 1. Este certificado da acceso al ciclo final de la misma modalidad deportiva.
Tras la superación con éxito de los ciclos inicial y final, se obtendrá la titulación oficial de Técnico Deportivo (en la especialización deportiva que haya cursado) siendo valida en todo el territorio nacional.
¿Qué puedo hacer siendo Técnico Deportivo de Grado Medio?
Una vez finalizada con éxito la formación de Grado Medio y superadas todas las evaluaciones, obtendremos la titulación oficial. En ese momento tendremos dos opciones.
Acceso a estudios
Esta titulación nos permite acceder a:
- Cualquier modalidad de Bachillerato
- Otras enseñanzas deportivas de Grado Medio (cualquiera de las que encontrarás en esta sección)
- Enseñanzas deportivas de Grado Superior (de la misma modalidad deportiva)
- Formación no reglada
Acceso al mundo laboral
El técnico de Grado Medio puede desarrollar su puesto de trabajo tanto en el sector privado como en las instituciones públicas, accediendo a empleos relacionados con la categoría deportiva que haya cursado. Los lugares más habituales para la realización son:
- Servicios públicos deportivos, patronatos o federaciones deportivas
- Asociaciones y centros deportivos
- Centro escolares (en actividades extracurriculares)
- Centros de iniciación deportiva
- Escuelas